ecohabitat energia solar - instaladores placas solares

¿Qué es la energía solar fotovoltaica? características y ventajas

Indice:

Todo lo que necesitas saber sobre la energía solar

En los últimos años estamos oyendo mucho hablar de la energía solar fotovoltaica, de paneles solares, de energías renovables y de autoconsumo eléctrico. Todos estos conceptos están muy relacionados y tienen que ver con un cambio en la mentalidad de la gente hacia formas de energía sostenibles y limpias que sustituyan el uso de combustibles fósiles, agotables y muy contaminantes.

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica es aquella energía que transforma la luz solar en energía eléctrica. Es una energía renovable, limpia e inagotable que en un país como España puede contribuir a disminuir nuestra huella de carbono, evitando la generación de electricidad a través del uso de combustibles fósiles como el gas o el carbón.

Para obtener este tipo de energía solar se utilizan placas fotovoltaicas que están formadas por grupos de células o celdas solares que transforman la luz (fotones) en energía eléctrica (electrones). Estos paneles solares pueden instalarse tanto a nivel doméstico en edificios y casas, como en grandes instalaciones o plantas solares.

¿Cómo funciona la energía solar?

La energía fotovoltaica se obtiene a partir de la radiación electromagnética del sol, que genera electricidad de forma totalmente sostenible y gratuita. Para ello, solo son necesarios paneles solares, compuestos por celdas o células fotovoltaicas, que pueden ser de silicio monocristalino, policristalino o amorfo. Las placas de silicio monocristalino se obtienen a partir de un único cristal de silicio puro y alcanzan una eficiencia máxima entre 18% y 20%. Las de silicio policristalino se elaboran a partir de varios cristales, son más baratas y tienen una eficiencia media de entre 16% y 17,5%. Las de silicio amorfo presentan una red cristalina desordenada que ofrece peores rendimientos pero también un precio más bajo.

Elementos de la instalación fotovoltaica

Cualquier instalación fotovoltaica está formada por tres elementos:

  • Paneles solares, formados por numerosas células fotovoltaicas, son los que captan la radiación del sol y transforman la luz en electricidad.
  • Inversores, que convierten la corriente eléctrica continua que producen los paneles en corriente alterna, apta para el consumo.
  • Transformadores que hacen que la corriente alterna generada pase de baja tensión (380-800 V) a media tensión (hasta 36 kV).

¿Qué ventajas tiene el uso de la energía fotovoltaica?

Son muchas las ventajas de usar energía solar frente a otras fuentes de energía tradicionales como los combustibles fósiles u otras renovables como la energía eólica o la hidráulica.

Ventajas de la energía solar

A continuación te explicamos las principales ventajas de la energía solar:

  • Es una energía 100% renovable, limpia y sostenible. No genera residuos ni emite gases contaminantes a la atmósfera.
  • Es inagotable. El sol es una fuente inagotable de energía que, en países como España, ofrece un gran número de horas de generación.
  • Contribuye a la lucha contra el cambio climático, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero.
  • Es barata, el coste más importante es de la instalación inicial de las placas solares pero para esto existen numerosas ayudas, subvenciones y financiación para que la inversión sea asequible. Una vez tengamos la instalación, podremos ahorrar hasta un 50% en la factura de la luz.

Autoconsumo: ¿puedo generar mi propia electricidad?

¿Qué es el autoconsumo eléctrico? Autoconsumo se refiere a la generación tanto de energía eléctrica como de energía solar térmica en nuestra propia casa tanto para usar en la iluminación o los electrodomésticos como para calentar agua. Hoy en día, el autoconsumo es una opción al alcance de todo el mundo, tan solo necesitamos un espacio para la instalación de los paneles solares.

¿Dónde se instala las placas solares?

El lugar más habitual para instalar las placas fotovoltaicas es el tejado de la vivienda. Tan solo tendrás que hacer un estudio previo de la localización y orientación del lugar para saber el tipo de paneles más adecuado para la autogeneración de energía solar fotovoltaica.

En Ecohabitat Energía somos especialistas en el autoconsumo tanto para particulares como para empresas. Realizamos un estudio previo gratuito, ayudamos a la tramitación de subvenciones y ofrecemos unas condiciones de financiación de hasta 36 meses sin intereses para que puedas beneficiarte de las ventajas de la energía fotovoltaica y ahorrar en tu factura eléctrica.

Solicita presupuesto

Los campos con (*) son obligatorios de rellenar

Solicita presupuesto

Los campos con (*) son obligatorios de rellenar

Solicita presupuesto

Los campos con (*) son obligatorios de rellenar

Solicita presupuesto

Los campos con (*) son obligatorios de rellenar

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad