Instalar punto de recarga en casa
El cambio climático, se ha convertido en la gran cuestión de la era moderna, cada vez hay más usuarios con una mayor conciencia con el medio ambiente y con la movilidad sostenible, lo que ha traído consigo un aumento de los usuarios que adquieren un coche eléctrico.
Los coches eléctricos son el presente y el futuro, por ello, es importante conocer que tener un coche eléctrico no solo trae consigo una inversión en la adquisición del coche, sino que hay que comprender que también se debe invertir en la instalación de punto de recarga en casa. La recarga doméstica es la mejor opción, es en este punto dónde nos hacemos la pregunta ¿Cómo instalar un cargador para coche eléctrico en mi garaje?
El principal motivo por el que es muy recomendable la instalación de un punto de recarga para coche eléctrico en nuestro garaje reside, en que es algo muy necesario si te decantas por la compra de un vehículo eléctrico, puesto que las cargas en las plazas de carga públicas, no son solución a la hora de realizar la carga de su vehículo, esto se debe principalmente a que realizar la carga de su vehículo en su domicilio personal ofrece una ventaja significativa, si hablamos en términos de comodidad para el usuario, y en ahorro de costes.
Además, actualmente gracias a las ayudas gubernamentales a la compra de vehículos eléctricos, resulta más fácil la instalación de puntos de carga en nuestro domicilio puesto que el coste de estás son subvencionables, pudiendo obtener hasta el 80% en ayudas para su compra.
Dar el paso al coche eléctrico es cada vez más sencillo, pero a su vez, es posible que no sepas cómo instalar un cargador doméstico y esto te frustre. En realidad, es mucho más sencillo de lo que a priori te pueda parecer, debido a que cada vez son más los fabricantes de coches que incluyen con la compra del vehículo eléctrico la instalación del punto de carga en casa.
Es importante conocer que la legislación es distinta para aquellos usuarios que cuenten con un garaje privado o comunitario. Para los casos de particulares que tengan un garaje comunitario, no deberán pedir consentimiento, sino que bastará con la presentación de un escrito para instalar un punto de carga en tu plaza de garaje.
En ocasiones, es probable, que más de un vecino esté interesado en la obtención de un punto de recarga, es por eso que se podrán colocar uno o varios puntos de carga para uso comunitario.
Este es el caso con la instalación más sencilla puesto que tanto la casa como la plaza de garaje son propiedad del usuario (o en alquiler). En estos casos se puede optar por la utilización de un cargador convencional, aunque esto traerá consigo un aumento significativo en la duración de la carga, para estos casos, lo mejor será instalar un cargador ya que no supone ningún inconveniente ya que este irá conectado directamente con la red eléctrica de la vivienda y con el contador de la misma, el único inconveniente será buscar un plan eléctrico que se adapte a las necesidades de la casa y de la recarga del vehículo.
Gracias a la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal se eliminó la necesidad de la aprobación de la comunidad de propietarios, dándole más facilidades para la instalación de la recarga. Desde esta modificación el usuario únicamente debe informar por escrito a la comunidad de propietarios de la intención de realizar esta instalación en su plaza de parking. El punto de recarga deberá ser conectado directamente en el contador de su vivienda para lo que será necesario realizar la instalación.
Para estos casos el usuario cuenta con una plaza de garaje, que se encuentra fuera de su vivienda, por lo que no cuenta con un contador ni suministro eléctrico propio, lo más importante será hablar con el propietario para que solicite los permisos para la instalación. Como no somos los dueños de la plaza, se deberá instalar un contador propio para el suministro y el consumo eléctrico de nuestro cargador en esa plaza de garaje en alquiler. Para aquellos casos en los que la plaza de garaje se encuentre en el mismo edificio que tu vivienda, el usuario podrá conectar directamente al contador propio.
Es importante conocer el tipo de cargador con el que cuenta su vehículo, pese a los esfuerzos, para conseguir que los enchufes y cargadores adopten un formato universal, no se ha conseguido, por lo que es de vital importancia saber qué tipo de punto de recarga necesita tu vehículo.
Existen diferentes tomas de corriente para este tipo de vehículos:
Por otro lado, la potencia influye en el tiempo de carga. Un menor tiempo de carga implica una mayor potencia, además la carga rápida necesita de una instalación específica que encarece considerablemente el precio. El usuario cuenta con 4 tipos de velocidades de recarga en función de la potencia:
El coste de la instalación puede variar mucho de un caso a otro, ya que hay demasiados factores a tener en cuenta. Por lo que si estás interesado en la instalación lo más recomendable es pedir presupuesto.
Ecohabitat te ofrecemos un presupuesto personalizado sin compromiso, contáctanos y nuestros técnicos se pondrán en contacto contigo para valorar tu caso de forma particular, encontrando siempre la opción que más se adapte a tus necesidades.
Además ofrecemos métodos de financiación de hasta 36 meses sin intereses. ¿Qué esperas? Empieza ya a disfrutar de todas las ventajas del cargador para coches eléctricos en casa y únete al autoconsumo.