Subvenciones placas solares Extremadura
La energía solar ha llegado para quedarse y convertirse en la energía del futuro. En España, las fuentes de energía renovable se están convirtiendo en una fuente de energía primordial para la sociedad.
Extremadura se convierte en un paraíso natural perfecto para instalar placas solares, debido principalmente a que se encuentra en el Top de las comunidades autónomas donde más energías renovables se producen, junto con Andalucía y Castilla- La Mancha.
Extremadura es una de las regiones españolas que cuenta con mayor número de horas de sol y por ello es nuestra responsabilidad aprovechar esta situación.
La instalación de placas solares en Extremadura puede suponer un coste elevado para muchas personas, por ello en este post vamos a explicar todo lo que necesitas saber acerca de la instalación de placas solares en Extremadura y toda la información relevante a las subvenciones e incentivos que el gobierno regional ofrece con el fin de reducir el coste asociado a la instalación de placas solares en Extremadura.
Extremadura ha puesto a su disposición las ayudas estatales “Next Generation” al autoconsumo, estas ayudas proceden de los fondos europeos, tienen una cuantía limitada, por lo que irán concediendo en función del orden de solicitud hasta finalizar la cuantía total de los fondos.
Existen 6 programas para estas subvenciones destinadas al autoconsumo, estas son:
Como hemos mencionado anteriormente en los programas, podrán optar a estas subvenciones tanto particulares como empresas, englobando a comunidades de propietarios, asociaciones de empresarios, comunidades de propietarios, entidades sin ánimo de lucro, cada uno siguiendo su tipología.
La modalidad de la ayuda reviste la forma de subvención a fondo perdido y el importe de está dependerá del tipo de convocatoria a la que se opte y la instalación que se realice, pero a grandes rasgos la cuantía para estas ayudas son:
Las subvenciones reducen considerablemente el coste de la instalación de placas solares para los particulares en sus viviendas. Por lo que facilitan a las personas a pasarse al autoconsumo y disfrutar de sus ventajas.
También se ofrecen subvenciones de placas solares para empresas ya sean pymes o empresas grandes, para estos hay diferentes programas de incentivos.
Además de estas ayudas, los solicitantes podrán optar a:
El plazo de solicitud comenzó el día 26 de enero de 2022 y se extenderá hasta dar por finalizada la cuantía de los fondos o hasta la finalización de la vigencia del programa que se producirá el 31 de diciembre de 2023.
Los requisitos para poder optar a las ayudas son:
Estás ayudas seguirán una adjudicación con concurrencia simple, es decir, por orden de presentación hasta agotar los fondos.
Si tienes cualquier pregunta o quieres saber cómo solicitar las subvenciones para instalar placas solares en Extremadura, contáctanos, el equipo de Ecohabitat te resolverá todas tus dudas.
Las solicitudes se podrán presentar de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura, para ello es necesario disponer de certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. La solicitud se deberá presentar junto a la documentación correspondiente al programa de incentivos que se desea solicitar.
A continuación os citamos la documentación obligatoria general que se debe presentar para solicitar las subvenciones para autoconsumo en Extremadura.
Si tienes cualquier pregunta o quieres saber como solicitar las subvenciones para instalar placas solares en Madrid, contáctanos, el equipo de Ecohabitat te resolverá todas tus dudas.