ecohabitat energia solar - instaladores placas solares

Subvenciones placas solares Extremadura

Table of Contents

Subvenciones placas solares Extremadura

La energía solar ha llegado para quedarse y convertirse en la energía del futuro. En España, las fuentes de energía renovable se están convirtiendo en una fuente de energía primordial para la sociedad.

Extremadura se convierte en un paraíso natural perfecto para instalar placas solares, debido principalmente a que se encuentra en el Top de las comunidades autónomas donde más energías renovables se producen, junto con Andalucía y Castilla- La Mancha.
Extremadura es una de las regiones españolas que cuenta con mayor número de horas de sol y por ello es nuestra responsabilidad aprovechar esta situación.

Coste de la instalación de placas solares en Extremadura

La instalación de placas solares en Extremadura puede suponer un coste elevado para muchas personas, por ello en este post vamos a explicar todo lo que necesitas saber acerca de la instalación de placas solares en Extremadura y toda la información relevante a las subvenciones e incentivos que el gobierno regional ofrece con el fin de reducir el coste asociado a la instalación de placas solares en Extremadura.

Subvenciones para placas solares en Extremadura

Extremadura ha puesto a su disposición las ayudas estatales “Next Generation” al autoconsumo, estas ayudas proceden de los fondos europeos, tienen una cuantía limitada, por lo que irán concediendo en función del orden de solicitud hasta finalizar la cuantía total de los fondos.

Programas para subvenciones autoconsumo

Existen 6 programas para estas subvenciones destinadas al autoconsumo, estas son:

  • Programa de autoconsumo en el sector servicios con o sin almacenamiento.
  • Programa de autoconsumo con fuentes de energía renovable en otros sectores productivos con o sin almacenamiento.
  • Programa para la incorporación de almacenamiento (baterías) en instalaciones de autoconsumo ya existentes en el sector servicio u otros servicios productivos.
  • Programa para instalaciones destinadas al autoconsumo residencial, tercer sector y administraciones públicas, con o sin almacenamiento.
  • Programa para la incorporación de almacenamiento (baterías) en instalaciones de autoconsumo ya existentes en el sector residencial, tercer sector y administraciones públicas.
  • Programa para la instalación de energías renovables térmicas en el sector residencial.

¿Quién puede optar a estas subvenciones?

Como hemos mencionado anteriormente en los programas, podrán optar a estas subvenciones tanto particulares como empresas, englobando a comunidades de propietarios, asociaciones de empresarios, comunidades de propietarios, entidades sin ánimo de lucro, cada uno siguiendo su tipología.

Cuantía de las ayudas

La modalidad de la ayuda reviste la forma de subvención a fondo perdido y el importe de está dependerá del tipo de convocatoria a la que se opte y la instalación que se realice, pero a grandes rasgos la cuantía para estas ayudas son:

Autoconsumo y almacenamiento para particulares en Extremadura

Las subvenciones reducen considerablemente el coste de la instalación de placas solares para los particulares en sus viviendas. Por lo que facilitan a las personas a pasarse al autoconsumo y disfrutar de sus ventajas.

Autoconsumo particulares

  • En instalaciones menores o iguales a 10 kWp los importes son 600€/kWp.
  • En instalaciones mayores a 10 kWp y menor o igual a 100 kWp, los importes son 450€/kWp.
  • Este importe se verá aumentado +55€/kWp para instalaciones en municipios con un número de habitantes menor a 5.000 habitantes en suelo urbano y menos de 20.000 habitantes en suelo no urbano.

Baterías para particulares

  • Para baterías con con una potencia menor o igual a 10 kWh un importe de 490€/kWh
  • Para baterías con una potencia mayor a 10 kWh y menor o igual a 100 kWh un importe de 350€/kWh
  • Este importe se verá aumentado en 15€/kWh para instalaciones en municipios con un número de habitantes menor a 5.000 habitantes en suelo urbano y menos de 20.000 habitantes en suelo no urbano.

Subvenciones al autoconsumo y almacenamiento para empresas

También se ofrecen subvenciones de placas solares para empresas ya sean pymes o empresas grandes, para estos hay diferentes programas de incentivos.

Autoconsumo para empresas

  • Para las grandes empresas será un importe del 15% subvencionable.
  • Para el caso de medianas empresas será un importe del 25% subvencionable.
  • Para pequeñas empresas corresponderá un importe del 35% subvencionable.

Subvencionar baterías para empresas

  • Para las grandes empresas será un importe del 45% del coste subvencionable.
  • Para el caso de medianas empresas será un importe del 55% del coste subvencionable.
  • Para las pequeñas empresas corresponderá un importe del 65% del coste subvencionable.

Deducciones y bonificaciones placas solares en Extremadura

Además de estas ayudas, los solicitantes podrán optar a:

  • Deducciones del impuesto de la renta física, al realizar la instalación de placas solares se podrá deducir el 20% del importe de las cantidades totales invertidas en la instalación.
  • Bonificación fiscal del impuesto de bienes inmuebles (IBI), de esta bonificación únicamente podrán beneficiarse los habitantes de la provincia de Badajoz, pudiendo obtener entre un 10% y un 30% de la cuota íntegra del impuesto durante 5 años.
  • Bonificación del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO), está bonificación dependerá del ayuntamiento, se podrá obtener un 50% de la cuota íntegra en Cáceres, Montijo y un 95% de la cuota íntegra en Almendralejo y Mérida.

Plazo de presentación de solicitudes

El plazo de solicitud comenzó el día 26 de enero de 2022 y se extenderá hasta dar por finalizada la cuantía de los fondos o hasta la finalización de la vigencia del programa que se producirá el 31 de diciembre de 2023.

Requisitos para solicitar subvenciones autoconsumo en Extremadura

Los requisitos para poder optar a las ayudas son:

  • Tener la capacidad para medir la producción y el consumo.
  • La producción del sistema podrá superar como máximo, un 25% del consumo anual.
  • La factura de la instalación de las placas debe tener fecha superior al 26 de enero de 2022.
  • En el caso de las baterías, como máximo podrán tener el doble de la capacidad de la potencia del inversor solar.

Estás ayudas seguirán una adjudicación con concurrencia simple, es decir, por orden de presentación hasta agotar los fondos.

Si tienes cualquier pregunta o quieres saber cómo solicitar las subvenciones para instalar placas solares en Extremadura, contáctanos, el equipo de Ecohabitat te resolverá todas tus dudas.

¿Cómo solicitar las subvenciones de placas solares en Extremadura?

Las solicitudes se podrán presentar de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura, para ello es necesario disponer de certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. La solicitud se deberá presentar junto a la documentación correspondiente al programa de incentivos que se desea solicitar.

Documentación para solicitar subvención placas solares Extremadura

A continuación os citamos la documentación obligatoria general que se debe presentar para solicitar las subvenciones para autoconsumo en Extremadura.

  • Memoria técnica.
  • Solicitud de la ayuda cumplimentada.
  • Presupuesto desglosado y firmado por la empresa instaladora.
  • Escritura de apoderamiento o documento acreditativo de representación legal.
  • Declaración responsable del promotor del proyecto sobre la no afectación medioambiental.
  • Acreditación de residencia fiscal.
  • Certificado de estar al corriente con Hacienda Autonómica, Estatal y la Seguridad Social.
  • Declaración responsable del solicitante de no haber solicitado o recibido ayudas para la misma finalidad.

Si tienes cualquier pregunta o quieres saber como solicitar las subvenciones para instalar placas solares en Madrid, contáctanos, el equipo de Ecohabitat te resolverá todas tus dudas.

Solicita presupuesto

Los campos con (*) son obligatorios de rellenar

Solicita presupuesto

Los campos con (*) son obligatorios de rellenar

Solicita presupuesto

Los campos con (*) son obligatorios de rellenar

Solicita presupuesto

Los campos con (*) son obligatorios de rellenar

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad