Tipos de inversores fotovoltaicos
Junto con las placas y el transformador, los inversores solares son la parte más importante de cualquier instalación fotovoltaica. La correcta elección de este componente es muy importante en una instalación de autoconsumo eléctrico.
Los inversores de las placas solares son un componente de las instalaciones de autoconsumo solar cuya labor es transformar la corriente continua que generan los paneles solares en corriente alterna para el uso doméstico. Esta corriente alterna puede también almacenarse en baterías o verterse a la red general en caso de que nuestra instalación produzca un exceso de energía.
Los inversores son una parte muy importante de la instalación fotovoltaica para garantizar un buen funcionamiento y es fundamental para optimizar la producción fotovoltaica, permitiendo sacar el máximo partido a cada una de las placas instaladas.
Actualmente existen dos tipos de inversores fotovoltaicos en función del tipo de instalación:
Este tipo de inversores son los que se usan en las instalaciones fotovoltaicas que tienen conexión con la red eléctrica. Este tipo de inversores pueden, a su vez, ser:
Son los inversores más comunes que se colocan en la mayoría de las instalaciones fotovoltaicas. Son la mejor opción si tu vivienda tiene un tejado al que da el sol constantemente y las placas solares están dispuestas en una sola dirección.
Estos inversores en cadena reciben la energía que todas las placas solares, conectadas en serie, producen a la vez. Suelen tener un tamaño entre los 40 y los 70 cm y se instalan, normalmente, en el exterior de la vivienda, en el garaje o en el sótano.
son fiables, con un mantenimiento sencillo y la opción más económica en la mayoría de los casos.
La producción de energía queda condicionada por el panel solar que menos produzca por lo que si la superficie donde se va a colocar la instalación tiene zonas de sombra totales o estacionales, la producción de las placas solares será afectada.
Los microinversores solares son cada vez más comunes en las instalaciones fotovoltaicas de autosconsumo residencial ya que permiten optimizar el producción de energía. Al contrario que los inversores en cadena que recogen la corriente de todos los paneles solares, los microinversores se colocan en cada placa y transforman la corriente de continua a alterna de manera individual.
Esta tecnología es más eficiente y permite optimizar la producción eléctrica, además de tener una instalación sencilla ya que en muchos casos vienen integrados directamente en el propio panel solar.
Son más eficientes, sobre todo en ubicaciones donde alguna de las placas solares es menor productiva. La instalación con microinversores es la más sencilla de realizar, además, permite ampliar la instalación en un futuro independientemente de la potencia instalada.
Los microinversores solares son más caros que una instalación con inversores solares en string y el rendimiento general es menor debido a su tamaño y las pérdidas por calentamiento.
Los optimizadores de potencia combinan lo mejor de los inversores string y los microinversores. Su coste es intermedio entre estos dos tipos de inversores. Se colocan junto a los paneles solares en la cubierta y modifican la corriente antes de llegar al inversor fotovoltaico.
Son los más eficientes de los tres. Ofrecen un mayor rendimiento y además tienen un coste menor que los microinversores y un mantenimiento más económico.
Son más costosos que los inversores en cadena.
Pero, ¿qué hago si quiero instalar placas solares en un lugar que no esté conectado a la red eléctrica general? En este caso, la opción es realizar la instalación de autoconsumo de paneles fotovoltaicos y utilizar inversores con baterías; estos proyectos deben disponer de baterías solares que acumulen la energía para utilizarla cuando no es posible producir (por ejemplo, durante la noche).
Existen tres tipos de inversores para instalaciones aisladas:
Estos inversores están contemplados única y exclusivamente para instalaciones alejadas de la red eléctrica. No son compatibles con la conexión a red.
Igual que el inversor anterior, el inversor cargador solo permite su uso en instalaciones no conectadas a la red eléctrica. Estos incorporan un cargador como fuente de energía auxiliar.
Este tipo de inversor puede utilizarse tanto para instalaciones aisladas como si están conectadas a la red eléctrica. Su función principal es la misma que la de cualquier inversor estándar, convertir la corriente continua en alterna.
En Ecohabitat estudiamos tu proyecto y te ofrecemos la opción más ventajosa para tu instalación en función de la ubicación y de la inversión y los costes que quieras asumir.
La sede de nuestra empresa de energía solar e instalaciones fotovoltaicas se encuentra en Extremadura, Plasencia, pero realizamos trabajos en todo el territorio nacional.